segunda-feira, 19 de março de 2012

iHolá!
Producimos un trabajo en grupo, que es un texto encima de los signos de puntuación.
Nuestro grupo es hecho por: Adriana Schumann, Jocieli Berghahn e Giovana Lazarotto.

                                                   Los Signos de Puntuación

Según lo qué estudiamos en el manual virtual, los principales signos de puntuación son: Punto; Punto y coma; Dos puntos; Puntos suspensivos; Signos de interrogación y de exclamación; Paréntesis; Corchetes; Raya y Comillas.
            El punto señala la pausa que ocurre al final de un enunciado. En español existe tres clases de punto: punto final, punto y seguido y punto y parte. El primer es lo que cierra un texto, el según, separa enunciados (lo párrafo)  y lo tercero, separa dos párrafos distintos.
            La coma se utiliza para indicar  una pausa leve dentro de un enunciado; separan parte de una enumeración; para aislar el vocativo en la oración y cuando va en medio de la oración, se escribe entre dos comas.
            Se utiliza los dos puntos antes de citas textuales; para conectar oraciones; en conclusiones…
            Se utiliza el punto y coma cuando la pausa hay que ser más significativa; puede utilizar en enumeraciones complejas…     
            Los puntos suspensivos indican un final impreciso o una continuidad inacabada; en lugar de la palabra “etcétera” y para expresar dudas…       
            Los signos de interrogación o de exclamación se utilizan delante o detrás de los puntos suspensivos. Ellos indican la apertura y cierre de exclamaciones o interrogaciones.
           

Um comentário:

  1. Hola,Jocieli!
    Felicitaciones por el blog y por tu texto.
    Abrazos,
    Profesora Fernanda Cardoso

    ResponderExcluir